''¿Repercute negativamente el deporte en la salud bucodental?''
14.12.2014 17:20
Los atletas presentan un exceso de alcalinidad en la saliva
Según una investigación realizada en el Hospital Universitario de Heidelberg de Alemania, el ejercicio físico afecta a la salud bucodental de los deportistas al reducir la salivación y volverla más alcalina, lo que favorece la formación de placas de sarro en los dientes.
Investigadores de la Escuela de Odontología del Hospital Universitario de Heidelberg (Alemania) han estudiado la relación entre el ejercicio físico y los problemas bucodentales, y han descubierto que la clave de esta asociación no reside en la dieta, como creía la comunidad científica hasta este momento, sino en la forma en la que la práctica deportiva afecta a la saliva.
Para la investigación se reclutó a 35 triatletas y 35 adultos de la misma edad y con buena salud, pero que no practicaban ejercicio. Los científicos examinaron la boca de todos los participantes, tomaron pruebas de saliva, y les preguntaron por sus hábitos alimenticios, higiénicos y deportivos. De los atletas seleccionados, 15 completaron una carrera de 35 minutos, durante la cual los investigadores tomaron muestras de saliva.
Tras analizar los datos, los odontólogos comprobaron que la salud bucodental de los deportistas era notablemente peor que la del grupo de control. Y, dentro de este grupo, los que más entrenaban eran los que más caries presentaban. También comprobaron que el consumo de refrescos y otros alimentos propios de los atletas no tenían ninguna influencia en su salud bucodental, permaneciendo una saliva similar en los dos grupos de estudio.
Sin embargo, cuando analizaron a los deportistas mientras practicaban ejercicio físico, observaron que, durante la carrera, la cantidad de saliva generada se reducía.
Además, los científicos comprobaron que la composición química de la saliva cambiaba, volviéndose más alcalina a medida que progresaba el ejercicio, y un exceso de alcalinidad está directamente relacionado con el desarrollo de placas de sarro en los dientes, lo que parece explicar por qué los atletas tienen tantos problemas bucodentales.
Esta investigación, liderada por la Dra. Cornelia Frese, del Hospital Universitario de Heidelberg (Alemania), ha sido publicada en The Scandinavian Journal of Medicine & Science in Sports.
Revista GACETA DENTAL, 27 Noviembre 2014